
¿Quien Soy Yo?
“Lo importante en la vida profesional es lo que haces, no lo que pretendes ser”
Tiempo de lectura 19 minutos)
En marzo de 2024 cumplí 81 años y me hice la pregunta:
¿Sería justo no compartir mi experiencia profesional en marketing de más de medio siglo (57 años) con otros especialistas en marketing Bancario y Marketing Dental?
La única respuesta que encontré fue que:
Sería injusto para las nuevas generaciones y para los profesionales con los que comparto mi profesión de marketing, publicidad, ventas o como prefiráis llamarlo.
Entonces, echemos un vistazo a mi vida profesional:
Tuve que dar 8 golpes de timón.
Dejándome guiar por las intuiciones y asumiéndolas en cada caso.
¡No ha sido fácil!
Pero ha sido muy revelador y lo que siguió me hizo mejorar mi capacidad de responder a los desafíos de la vida a base de:
Aprender, aprender y aprender;
Esto fortaleció mi confianza en mí mismo.
Vamos a ver el primer golpe de timón
1º golpe de timón (1957)
Me enviaron para hacer la secundaria en Barbados, como resultado de la visión de mis padres de que:
“El inglés iba a ser el idioma universal del mundo”,
Siendo hijo único y con 14 años, fue bastante traumático para la familia y al regresar con 19 años, tuve que revalidar mi título de educación secundaria en Venezuela, para ingresar a la universidad.
¿Porque empezar cuando tenía 14 años de edad?
Más adelante verán lo importante que esto marcó mi vida profesional.
2º golpe de timón (1962)
Como todo graduado de secundaria, no tenía la menor idea sobre qué estudiar,
Pero sí sabía que mientras la gente naciera con cabeza, los sombrereros y los psicólogos estarían ocupados.
Entonces ingresé en psicología.
Gracias a mis aficiones con la mecánica y la electrónica,
Conseguí un buen trabajo y así pagué mis estudios y pude mantener una familia; Trabajando como técnico industrial en un laboratorio farmacológico.
3º golpe de timón (1967)
Como recién graduado conseguí un trabajo como vendedor “puerta a puerta” de “libretas de ahorro” en una Asociación de Financiamiento de ahorro y crédito, sin fines de lucro que financiaba viviendas.

Y el vender me llevó a inscribirme en la “Escuela de Publicidad y Marketing”, fundada en Venezuela por un grupo de los mejores expertos en la materia; para aprender marketing, publicidad y ventas.
Estuve 11 años de mi vida en la Asociación y me atrevería a decir que fui uno de los precursores del marketing bancario en el mundo; ya que en aquella época las instituciones bancarias, salvo excepciones, actuaban a partir de una tradición que venía desde su creación en 1157, en Venecia, basándose en:
“Los bancos no necesitan promocionarse, ya que la gente siempre vendrá a pedir préstamos o ahorrar dinero”: Todavía hay muchas instituciones bancarias que hoy en día siguen pensando de la misma manera.
“Unión Interamericana de Ahorro y Préstamo para la Vivienda” (UNIAPRAVI), de la cual también fui su asesor honorario de Marketing durante varios años.
La Asociación confió en mí: Al enviarme a dos universidades de USA, para realizar 2 posgrados del “Institute of Financial Education”, sobre marketing de ahorros, uno en cada universidad y en diferentes fechas.Y el CEO de la Cooperativa de Crédito me autorizó a viajar ocasionalmente apoyando a otras Asociaciones afiliadas a la:
Ya tenía un sueldo en la Asociación y quienes solicitaban mi presencia asumieron únicamente los gastos de viaje y alojamiento.
¡Eso me promovió aún más y gratis!
¿Qué le parece,
Un psicólogo financiero?
¡Wow!
En esos años descubrí la importancia de centrarse totalmente en los clientes:
Porque tienen el dinero y la decisión de:
Dónde, cuándo y qué comprar.
Y es imposible obligarlos a comprar algo….
Si no sienten que lo necesitan o quieren tenerlo.
Durante esos años, varios innovadores del sector del marketing, publicidad y ventas influyeron en mi forma de crear y adaptar mis estrategias de marketing, publicidad y ventas, entre otros:
- E. San Elmo Lewis (1896). El visionario que propuso metodología A.I.D.A (Acrónimo de: Atención, Interés, Demostración y Acción) aplicada a las ventas y marketing.
- Edward Louis Bernays (1928): Influenciado por su tío Sigmund Freud, quien aportó la idea que muchas necesidades existen pero: Pero de forma inconsciente.
- Rosser Reeves (1960) Con la “Propuesta Única de Venta”: Es decir, centrarse en la principal ventaja del producto o servicio ofrecido.
- David Ogilvy (1963): Afirmando: “Cuando escribo un anuncio, no quiero que me digan que es ‘creativo’. Quiero que sea tan interesante que te obligue a comprar el producto”, recordándonos que el propósito del marketing es motivar la compra, no hacer “publicidad bonita o creativa”.
Esto me llevó a centrarme en la investigación de mercados para comprender plenamente las necesidades, actitudes, perfiles y motivaciones de los compradores potenciales.
En mi caso, para servicios bancarios y desde 2008 también tratamientos dentales.
El resultado en la Asociación fue pasar de la 6° posición que tenía cuando me contrataron a la 1° posición entre 24 instituciones similares, Tanto en depósitos como en préstamos, en tan solo 3 años.
En mi Blog Marketing Bancario, en este mismo sitio publicaré las experiencias de esos años.
4º golpe de timón (1979)
Renuncié a la Asociación, que resultó ser mi primer cliente, para dedicarme a mi propio emprendimiento en Venezuela:
Realización de estudios de mercado, consultoría y formación en marketing.
Impartí clases en mi antigua “Escuela de Publicidad y Marketing”, convertida en el flamante “Instituto Universitario de Mercadeo” (ISUM) y en varias universidades.
Publicaré en mi Blog de Marketing Bancario no sólo sobre marketing bancario, sino también experiencias de marketing en otros sectores; ya que varias Agencias de Publicidad me contrataron en ese momento para realizar estudios de mercado específicos y complejos para sus clientes.
5º golpe de timón (1972)
Ya había sucedido durante mi ocupación en la Asociación, al apoyar a instituciones similares en América Latina a través de la UNIAPRAVI, pero:
Gracias a ser bilingüe, casi nativo…….
Mis padres que fueron visionarios:
Y: ¡Tenían razón!
Llegó un momento en que se difundió la noticia de mi experticia y en 1982 comencé a ser llamado por proveedores privados de la Cooperación Internacional para colaborar en proyectos pagados por países.
Con un primer cliente en Honduras, luego fue Costa Rica, El Salvador y…….
Poco a poco y con el tiempo fui teniendo más clientes en 27 países:
En América Latina, África y Asia.
Por lo tanto, también tuve que cerrar mi negocio y suspender la enseñanza en las universidades debido a los viajes frecuentes.
En resumen, he realizado una serie de actividades de Marketing Bancario entre las que recuerdo:
- Haber sido profesor invitado en 5 universidades, en distintos países.
- Capacitando a 2038 vendedores,
- Impartiendo 50 cursos presenciales en varios países y 30 cursos en tiempo real en Internet,
- Realizando 103 proyectos de consultoría de marketing con la Cooperación Internacional,
- Actuando como ponente solidario en 33 congresos, convenciones, seminarios, debates y otros eventos internacionales de forma presencial y a través de Internet y
- Produciendo 30 publicaciones en español e inglés sobre temas de marketing, publicidad, ventas, ahorros, créditos y cobranzas.
Mucho trabajo, mucha experimentación y muchas satisfacciones.
6º golpe de timón (1972)
Todo empezó cuando mis actividades internacionales comenzaron mientras estaba en la Asociación y requería mantener contacto permanente, con los responsables locales de los proyectos en los que colaboré.
Esto me llevó a involucrarme en Internet y el despegue del inicio de la era digital.
Necesitaba tener una comunicación en diferido similar a los emails de hoy en día (Pero este servicio nació primero con Microsoft Outlook en 1993, seguido de Hotmail y Yahoo Mail en 1996 y Gmail en 2004) el email fue necesario para evitar las diferencias horarias de un país a otro, a la hora de leer los mensajes cuando más le convenía al destinatario.
En aquel entonces, utilicé un “Servicio de Billboard” (Un tablón digital de mensajes).
Era un software instalado en una PC encendida las 24 horas del día los 365 días de mi casa y que automáticamente se conectaba con un módem a la línea telefónica.
El Billboard solo aceptaba texto ASCII (texto básico) y los mensajes se podían descargar y cargar como archivos de texto.
Mis clientes se conectaban con mi casa diariamente a cualquier hora,
Y subian sus mensajes y descargando los míos.
He sido fanático del procesador de textos “WordStar” (Ctrl+C y Ctrl+V) y de las hojas de cálculo “Visicalc”; ambos de 1978,
No me creerán, pero lloré de alegría cuando comencé a usarlos, fue un salto cualitativo enorme y maravilloso para trabajar, más rápido, eficaz y eficiente.
Hoy uso un software más moderno y dicto en lugar de escribir.
¿Y por qué no?
¡Eran mucho más prácticos y cómodos que una máquina de escribir o una calculadora!
Desde ese momento hasta ahora no he dejado de mantenerme actualizado con las “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones” (TIC),
Dado que el marketing,
Está estrechamente relacionado con las comunicaciones y ahora en la Internet:
Y que en el marketing comunicar es su principal objetivo.
7º golpe de timón (2008)
Se originó en mi entorno familiar:
Mi yerno es dentista y decidió montar su Clínica Dental y me pidió que lo ayudara y eso hice.
Esta experiencia me mostró la pasividad de la industria dental hacia los pacientes, alegando que su carrera sanitaria es una actividad social y no comercial.
Aunque la realidad, ha demostrado que cualquier egresado de una facultad de odontología, tarde o temprano, tendrá que empezar a montar su propia consulta odontológica y por tanto,
Al basar las Clínicas Dentales en la cuestión social y la autopercepción de devaluar la marca de estas, muchos dentistas propietarios rechazaron hacer marketing dental.
Fue una oportunidad que se me presentó para ampliar mi experiencia en marketing.
No sólo impartí formación y asesoramiento a Clínicas Dentales de España y Portugal, normalmente a dentistas propietarios, sino que también incluí:
- Ser ponente colaborador en eventos de profesionales odontológicos del sector,
- Publicación en UdemyTM 2 cursos: “Introducción a la actividad comercial de Clínicas Dentales” y “Venta profesional de Tratamientos Implantológicos”,
- Impartí charlas orientadoras solidarias en la universidad a estudiantes de último año,
- Investigue el mercado de pacientes dentales,
- Publiqué gratuitamente y mensualmente la “Carta de Marketing Dental” entre 2009 y 2010, llegando a más de 1.995 consultorios dentales independientes en España y Portugal con información de marketing dental.
- Envíe gratuitamente por correo electrónico los “Tips” sobre diversos temas relacionados con el marketing dental y la gestión de Clínicas Dentales.
Y también me aceptaron como experto en marketing dental.
¡Increíble, pero cierto!
8º giro de timón (2024)
Por ahora estoy aprendiendo y trabajando en Inbound Marketing y Estrategia de Contenidos en Internet para que:
Además de mi experiencia en marketing clásico, en el mundo real, para desarrollarme también en marketing digital, en el mundo virtual en Internet,
Para ser un experto integral de marketing.
Quizás, a usted le parezca excesivamente optimista por mi parte, pero la experiencia me ha enseñado a:
Aprender rápidamente lo último en la profesión, para estar al día:
Mediante la adopción de nuevas tecnologías, marketing, publicidad, ventas y atención al cliente en diferentes entornos e idiomas de actividad económica,
Algo que ya he ido adaptando antes y mejorando en el camino y que seguramente esto volverá a suceder ahora.
Tal como sucedió antes.
Por ahora, estoy trabajando personalmente en:
- Mi sitio web en WordPress.
- Aprendiendo Inbound marketing, habiendo realizado un curso de estrategia de contenidos en la Universidad Davis en California, USA.
- Creando contenidos (Este Blog es un ejemplo de mi creación de contenidos).
- Luchando con las “palabras clave”.
- Aprendiendo SEO (Search Engine Optimization – Search Engine Optimization), y.
- “Peleando” con la Inteligencia Artificial (IA), para ver realmente de qué trata y sus alcances: Todo lo que sé por el momento es que es un gran negocio para los desarrolladores.
¡Veremos cuál será mi próximo golpe de timón!
¡No puedo esperar para descubrirlo!
Bienvenido.
Y
Gracias por su visita!
Pude ir directamente a los artículos de su interés haciendo clic en las imágenes de la siguiente exposición
You can go directly to the articles you are interested in by clicking in the images in the next show up